Biblioteca

“Todo el poder al pueblo, todo el poder a las bases”

Biblioteca

Declaraciones fundamentales

1) Definición de la 4T”
2) Somos Dignidad Nacional”

Casa de Estrategia JEVA

ÚNICO. Sobre la Seguridad Política

Desarrollo personal

1. Meditaciones, Marco Aurelio
2. La sanación de las 5 heridas, Lise Bourbeau
3. Atención y memoria, A.R. Luria
4. Sobre la televisión, Pierre B.
5. Pedagogía del oprimido, Paulo Freire

6. Inteligencia espiritual para líderes, Ricardo Perret
7. Inteligencia emocional y bienestar, Santos Orejudo, coordinador
8. La fabricación de la locura, Thomas S.
9. Los siete pilares de la sabiduría, T.E. Lawrence
10. Principios de lógica dialéctica, M.M. Rosental
11. La influencia del cine y la televisión, G. Cohen y P. F.
12. Fidelidad e infidelidad en las relaciones de pareja, Javier Martín Camacho
13. El narcisismo, la enfermedad de nuestro tiempo, Alexander Lowen
14. El cerebro: manual de instrucciones, John J. Ratey
15. Comunicación y poder, Manuel Castells
16. Propaganda, Edward Bernays
17. Seis estudios sobre psicología, Piaget
18. Inteligencia emocional, Daniel Goleman
19. La práctica de la inteligencia emocional, Daniel Goleman
20. El cerebro y la inteligencia emocional, Daniel Goleman
21. El lenguaje de la pobreza, Ana Beatriz Chiquito, coordinadora
22. El poder, una bestia magnífica, Michel Foucault
23. I Ching, el libro de las mutaciones
24. Secretos del liderazgo de Atila, Dr. Wess Roberts

Wilhelm Reich
(1897-1957)

1. Reich habla de Freud
2. Análisis del carácter
3. Psicología de masas del fascismo
4. Escucha pequeño hombrecito

Arte militar

1. El arte de la guerra, Sun Tzu
2. Memorias de Napoleón I, escritos por él mismo
3. Las guerras de Napoleón, Charles Eslaide
4. Psicología en las fuerzas armadas, Daniel Donoso
5. Memorias de guerra, general Vo Nguyen Giáp
6. Guerra del pueblo, ejército del pueblo, general Vo Nguyen Giáp
7. ¡Alto al fuego! manual de procesos de paz, Vicenc Fisas
8. 
En nombre de su majestad, doctrina, estrategias y jurisdicciones de la contrainsurgencia británica del siglo XX, Leandro Martínez
9. Libro azul británico, informes de Roger Casement y otras cartas sobre las atrocidades en el Putumayo
10. La segunda guerra mundial, Winston Churchill
11. La política de defensa y seguridad de Israel como modelo, Irma Leticia Leal y Marcos Pablo, coordinadores
12. Guerra popular de resistencia, General Menry Fernández Pereira
13. El pensamiento estratégico: una habilidad para anticiparse al futuro, Centro de Estudios Estratégicos CEEAG, academia de guerra del ejército de Chile
14. Anatomía de las artes marciales, Norman Link
15. Entrenamiento total, Jürgen Weineck
16. Guía para mandos sobre apoyo psicológico en operaciones, grupo de trabajo de la OTAN, RTO/HFM 081/RTG 020 sobre Estrés y apoyo psicológico en las operaciones militares actuales
17. Historia de los ejércitos mexicanos, INEHRM

Lucha armada

1. La Comuna de París, Louis Michel
2. Hermanos en armas, la hora de las policías comunitarias y las autodefensas, Luis Hernández Navarro
3. Guerrero Bronco, Campesinos, ciudadanos y guerrilleros en la costa grande, Armando Bartra
4. Memorias del Frente Guerrillero José Antonio Páez, Hernán Abreu
5. Medellín, memorias de una guerra urbana, Centro Nacional de Memoria Histórica, Colombia
6. Guerrilla y población civil, trayectoria de las FARC 1949-2013, Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica, Colombia

7. Estatutos de las FARC-EP
8. La lucha armada en Bolivia, Gerardo Irusta
9. El surgimiento de sendero luminoso, Carlos Iván Degregori
10. Estudiando la contra insurgencia en Estados Unidos, Gilberto López y Rivas
11. Textos y documentos, Ho Chi Min
12. Rebeldes primitivos, Hobsbawm
13. La historia de absolverá, Fidel Castro
14. Discursos de Fidel Castro, una selección
15. En la selva, los estudios desconocidos del Che Guevara, Néstor B.
16. Mi campaña con el Che, Inti Peredo
17. Pan comido, operación rescate de los guerrilleros del Che 1968, Efraín Quicañez “Negro José”
18. La gran revolución francesa 1789-1793 (Tomo I), P. Kropotkin
19. La gran revolución francesa 1789-1793 (Tomo II), P. Kropotkin

Crimen y criminología

1. Historia de la mafia, John Dickie
2. Criminal mente, Paz Velasco
3. Ese cáncer que llamamos crimen organizado, antología de textos
4. Crimen organizado, delitos más frecuentes, aspectos criminológicos y penales
5. Criminología crítica y crítica del derecho penal, Alessandro Baratta
6. El curso avanzado de la técnica REID para entrevistas e interrogatorios, John E. Reid

7. Teoría y práctica de la investigación criminal, José Collado, coordinador
8. Psicología forense: manual de técnicas y aplicaciones, Juan Carlos Sierra, coordinador
9. Psicología forense, estudio de la mente criminal, Edith Aristizabal y José Amar Amar
10. Perfilación criminal, manual forense, Instituto Europeo de Ciencias Forenses y Seguridad
11. Lucha contra los delitos fiscales, los diez principios globales, OCDE
12. Manual práctico del perfil criminológico, Jorge Jiménez Serrano
13. Introducción del desarrollo científico en la investigación criminal
14. Estrategias de interacción que el secuestrador genera con la víctima durante el cautiverio, Leonardo A. Rodríguez
15. Guía para la promoción de la salud mental en el medio penitenciario, ministerio del inetrior, gobierno de España
16. Arquitectura penitenciaria, efectos del encarcelamiento, Itxaso Larrea
17. El narcotráfico en los altos de sinaloa (1940-1970), Juan A. Fernández
18. La violencia del narcotráfico en México, análisis lexicológico, Coralie P.
19. Las guerras ocultas del narco, Juan Alberto Cedillo
20. Reconquistando LA LAGUNA, los zetas, el estado y la sociedad organizada 2007-2014, Sergio Aguayo y Jacobo Dayán

Juegos de estrategia

1. Una guía de Go de un principiante, Haris Kapolos
2. Curso de Go, Roberto Costumero
3. El Go, estrategias y consejos, Antonio Egea
4. El juego del Go, historia del desarrollo táctico y estratégico, Horacio A. Pernía
5. Manual de ajedrez, Fernando Braga